Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas

La bella Otero


Nº de Temporadas: 1
Episodios: 2
País: España
Año: 2008
Cadena: TV3/TVG/Antena 3


Sinopsis

Narra la vida de Carolina Otero, una cantante y actriz que reinó en los escenarios más importantes de Europa y América durante la Belle Époque. Pese a sus humildes comienzos y experiencias traumáticas, Carolina se convierte en una superestrella, siendo adorada por la nobleza y artistas de la época. A lo largo de la trama, se destacan sus relaciones con personajes como Eduardo VII del Reino Unido, Leopoldo II de Bélgica, el zar Nicolás II y otros. En el primer capítulo, se relata su infancia marcada por la pobreza y la violencia, mientras que en el segundo capítulo, Carolina experimenta el éxito artístico y la riqueza, pero se sumerge en el juego y la pérdida después de la muerte de su amante anarquista, Raúl. La historia destaca la inteligencia y la determinación de Carolina para lograr el sueño de convertirse en una verdadera mujer del espectáculo. [1]

Bec@rios


Nº de Temporadas: 5
Episodios: 200
País: España
Año: 2008/2011
Cadena: LaSiete
Ficha FilmAffinity


Sinopsis

Cada capítulo gira en torno a una fotocopiadora muy particular que en algún momento que otro tiene vida propia. La serie destaca por su tiro de cámara y un primer plano ligeramente picado. [1]

Barras

Nº de Temporadas: 1
Episodios: 65
País: España
Año: 2008
Intérpretes: Manuel Millán, Raúl Cano, etc.
Cadena: Antena 3/Neox


Sinopsis

Comedia que se desarrolla a través de gags de apenas 40 segundos de duración protagonizados por las barras de color que se usan en televisión antes de cada grabación para medir que el sonido y la imagen estén correctamente. Estas peculiares protagonistas cobrarán vida propia cuando el regidor corte la emisión y cada una de las siete muestren su propia personalidad. Además, poca gente sabe que las barras están habitadas por actores condenados a repetir una y otra vez la misma palabra estridente: Beeeeeep!!! [1]

Año 400


Nº de Temporadas: 1
Episodios: 13
País: España
Año: 2008
Cadena: Canal Sur


Sinopsis

Comedia que se ambienta en un peculiar pueblo de la Andalucía de finales del Imperio Romano. [1]

13 anys i un dia

 

Nº de Temporadas: 2
Episodios: 24
País: España
Año: 2008/2009
Cadena: TV3
Audiencia Media: 17,6% y 567.000 espectadores


Sinopsis

Ricard (Joan Pera) y Roger (Roger Pera) están distanciados desde el día en que Ricard y Pedro, conductores de un furgón blindado, decidieron desaparecer con el vehículo cargado con 200 millones de pesetas. Ahora, 15 años más tarde, Ricard cumple condena con Pedro, que excava un túnel con una cuchara para fugarse.

Mientras, Roger, eterno adolescente, distribuye su tiempo entre la música y su compañero de piso Google, su actual novia Silvia, su ex Mònica, y Margarida Molins, la cuñada de Ricard que ha hecho de madre de Roger .

Un giro inesperado del destino hará que padre e hijo vuelvan a reunirse. Ricard quiere hacer de padre, pero Roger sólo quiere recuperar el botín del robo. Sea como fuere estarán "condenados" a convivir. [1]

Fuera de lugar


Nº de Temporadas: 1
Episodios: 11 (Cancelada a los 2)
País: España
Año: 2008
Cadena: La 1
Audiencia Media: 11,2% y 2.038.000 espectadores

Sinopsis

La serie muestra las vicisitudes de Adolfo Hidalgo (José Luis García Pérez), un hombre que ve cómo, de la noche a la mañana, pierde su trabajo, su familia y su casa. Adolfo se encontrará 'Fuera de lugar' en su nuevo barrio, donde sus nuevos vecinos le enseñarán todo lo que antes no había aprendido. La veterana actriz Lola Herrera y su hija Natalia Dicenta dan vida en esta comedia llena de ternura a Carlota, la irónica suegra de Adolfo, y a Marta, la hasta ahora paciente esposa del abogado. [1]



Plan América


Nº de Temporadas: 1
Episodios: 2 (Cancelada)
País: España
Año: 2008
Cadena: La 1
Audiencia Media: 10% y 1.894.000 espectadores


Sinopsis

Los cooperantes españoles tendrán que realizar su trabajo en las peores condiciones, en un lugar donde no existe la ley, improvisando y utilizando su ingenio para sacar adelante el puesto y no dejarse sobrepasar por las dificultades. [1]


Curiosidades

- Dada la complejidad de la producción, con muchos exteriores en Tenerife y rodaje cámara en mano, sólo se tenían listos cinco episodios. Pero no se ha llegado a los seis pactados previamente.


Plutón BRB Nero


Nº de Temporadas: 2
Episodios: 26
País: España
Año: 2008/2009
Intérpretes: Antonio Gil, Carlos Areces, Carolina Bang, Enrique Martínez, Manuel Tallafé, Gracia Olayo, Mariano Venancio, Enrique Villén, Luis Lobos Negros, Bruto Pomeroy, Sol Montoya, etc.
Cadena: La 2
Audiencia Media: 2,7% y 462.000 espectadores


Sinopsis

En el año 2530 la sobrepoblación ha hecho que la vida en la Tierra sea insoportable. Con el fin de encontrar nuevos planetas en los que vivir, el presidente de los Estados Unidos del Mundo envía al capitán Valladares a una misión interestelar.

A bordo de la nave espacial Plutón B.R.B. Nero, Valladares y su tripulación deben hacer frente a los peligros del espacio a la vez que resuelven las complicaciones cotidianas en el interior del vehículo. [1]


Curiosidades

- Esta apuesta de TVE está producida por Pedro Costa y Pánico Films. Álex de la Iglesia volvió a dirigir una historia de ciencia ficción tras su primer trabajo en el cine Acción mutante. Fue rodada en formato cine, en vez del de 35mm utilizado en la mayoría de las series de televisión, ante esto Álex de la Iglesia se ha mostrado muy satisfecho con el resultado obtenido hasta el momento: “Estamos trabajando en formato cine y eso lo dificulta todo, pero el resultado es bueno. El esfuerzo es grande pero nos estamos divirtiendo”. El rodaje ha durado 4 días por episodio, por lo que duró unos 104 días, para el total de la serie. Además, no se utilizaron cámaras fijas, como en la mayoría de las series de televisión, sino sólo dos que siguen los movimientos de los actores. Los estudios acogen seis decorados, desde el más grande (el interior de la nave) hasta el más pequeño (el cuarto del capitán). La información sobre el diario de rodaje era colgado todos los días por el director en el blog de la serie, algo que ya había realizado en Los crímenes de Oxford. [2]



Guante blanco


Nº de Temporadas: 1
Episodios: 8
País: España
Año: 2008/2010
Cadena: La 1
Audiencia Media: 11,0% y 1.562.000 espectadores


Sinopsis

Bernardo Valle y Mario Pastor son dos padres de familia que serían amigos inseparables en las circunstancias adecuadas. El único problema es que Mario es un ladrón de guante blanco y Bernardo, el inspector de policía encargado de darle caza. [1]


Curiosidades

La programación por parte de TVE de la serie no fue muy cuidadosa, coincidiendo el primer capítulo con un partido de la Selección Española; el segundo con el estreno de la cuarta temporada de la serie de Antena 3, El Internado; y el tercero, cambiado de día con poca publicidad, al viernes de comienzo del puente de Todos los Santos. Finalmente, canceló su emisión en televisión y estrenó el resto de episodios únicamente en RTVE. Si bien la serie tenía prevista una duración de 13 capítulos, tras la retirada de esta a RTVE y debido a la poca visibilidad de la misma, se resuelve de forma precipitada en el capítulo octavo. [2, 3]

- En julio de 2010 TVE reestrenó la serie en La 1 en la noche de los lunes a las 22:00 horas desde el primer capítulo hasta el último. En verano de 2013, TVE vuelve a reponer la serie desde el episodio uno en cada noche en su cadena de televisión en alta definición TVE HD. [4]



Fago


Nº de Temporadas: 1
Episodios: 3
País: España
Año: 2008
Cadena: La 1
Audiencia Media: 18,8% y 3.496.000 espectadores


Sinopsis

La serie relata los hechos reales sucedidos en la pequeña localidad oscense de Fago, un pueblo que vio alterada su vida cotidiana tras el asesinato del alcalde Miguel Grima (Mateo Ibarra en la serie) el 13 de enero de 2007. Después de varios días interrogando al pueblo entero y varios giros sobre el presunto autor material del crimen, la Guardia Civil detuvo Santiago Mainar (Eugenio Riaza en la serie) casi un mes después. El 4 de diciembre de 2009 éste fue condenado a 20 años y 9 meses de cárcel por la Audiencia Provincial de Huesca. [1, 2]


Curiosidades

El jueves 6 de marzo de 2008, la Guardia Civil recogió las cintas de la productora Mundo Ficción por orden del juzgado de Jaca a petición de la familia del alcalde fallecido, quienes se opusieron a que Televisión Española emitiera la miniserie. Posteriormente, la Fiscalía se unió a la familia para evitar, según su parecer, un juicio paralelo. Tanto la cadena española como la productora defendieron su postura al tratarse de información pública revelada a los medios, hasta que el lunes 10 de marzo la juez de Jaca autorizó a la cadena pública la emisión de dicha serie. [3]


Física o Química


Nº de Temporadas: 7
Episodios: 77
País: España
Año: 2008/2011
Cadena: Antena 3
Audiencia Media: 15,5% y 2.679.000 espectadores


Sinopsis

El instituto madrileño Zurbarán recibe a los nuevos profesores, que tendrán que convivir con alumnos de todo tipo con problemas reales que ilustrarán lo que pasa día a día, donde tienen lugar situaciones relacionadas con el alcohol, las drogas, el racismo y la homofobia, embarazos a temprana edad, entre otras cosas, es decir, temas actuales que están muy presentes en la vida de muchos adolescentes, por lo tanto, pondrán a prueba la capacidad profesional del profesorado y las consecuencias de las decisiones tomadas cuando se es aún un adolescente. [1]


Curiosidades

En 2009 ganó el Premio Ondas a la Mejor serie española. [1]

A lo largo de la serie, tuvo como sintonía en la cabecera la canción "Física o Química", que al pasar las temporadas fue cambiando de intérpretes. Desde la segunda hasta la cuarta temporada y en la séptima, la banda Despistaos se encargó de la sintonía, en la quinta, lo hizo El sueño de Morfeo y en la sexta Angy Fernández. [2]


La serie recibió críticas negativas generalmente y diversas comparaciones con la serie británica Skins. Por el contrario fue respaldada por una audiencia fiel y cosechó un éxito destacable traspasando las fronteras españolas, además de diversos premios en el año 2009, entre ellos a Mejor serie española. En Italia la serie recibió y recibe críticas negativas, a pesar del éxito muy positivo tenía entre los adolescentes italianos. La VI temporada, que tenía que ser trasmitida antes de que finalizase el 2012 y comenzase el 2013, ha sido suspendida por las presiones de los católicos que definen esta inapropiada por mostrar abiertamente el tema de la homosexualidad y acusándola de ser "zapaterista". [1]

Cinco de enero es el grupo formado a partir de la creación de Física o química, que da las canciones que salen en diferentes ocasiones de cada capítulo, ya sea en la cabecera, entre escenas, o en los créditos, siendo así la banda sonora de la serie. Cinco de Enero está formado por Joaquín Peña (cantante, compositor y responsable de la producción y arreglos de los temas) y José Juan Poyatos, colaborando en el grupo. [1]

El 19 de marzo de 2008 se empezó a comercializar una revista oficial de la serie, dirigida al público juvenil y adolescente, donde se exponen entrevistas exclusivas a los personajes, además de tests y noticias relacionadas con temas de la serie, algunos datos extra, fotos de todo el reparto de actores, curiosidades y demás. La revista es bastante popular en el sector juvenil. También tiene secciones de maquillaje. [3]

Ediciones B e Ida y Vuelta sacaron la primera novela con los protagonistas de FoQ el 19 de noviembre de 2009. Se titula Misterio en el Zurbarán y está escrita por Gloria Fortún. La trama de Misterio en el Zurbarán es completamente inédita y no puede verse en ningún capítulo de la serie de televisión. [4]


- En 2009-2010 sacaron el juego de mesa. Es un juego de mesa que trata sobre la serie donde te puedes encontrar preguntas sobre los alumnos, los profesores, el colegio Zurbarán. [1]